Utilizar un extractor de leche eléctrico no es difícil, Tan solo requiere de un poco de práctica y leerse bien las instrucciones del fabricante para evitar caer en malas prácticas que pueden perjudicar a la mamá o peor aún, perjudicar a tú bebé. A partir de este análisis realizado te ofrecemos una guía para ayudarte a elegir el mejor sacaleches tanto eléctrico como manual adaptado a tus necesidades.
Precio de los sacaleches eléctricos
El precio puede variar, desde los poco mas de 40 Euros de por ejemplo el Sacaleches Eléctrico, Bellababy hasta los cerca de 200 Euros que te puede costar un Medela Swing Maxi Flex Extractor de leche eléctrico doble o el Sacaleches Philips Avent .
Mejores Marcas de Sacaleches Eléctricos
A continuación te enumero las mas marcas mas conocidas y más recomendadas para comprar un sacaleches eléctrico.
Si haces click sobre la marca de cada uno, te llevará a una selección de los mejores de cada marca, con un análisis de los mas vendidos.
LOS MEJORES SACALECHES ELÉCTRICOS
ÚLTIMAS NOVEDADES EN SACALECHES 2020
LOS SACALECHES ELÉCTRICOS MÁS BARATOS
También te puede interesar……
¿Dónde Comprar un Sacaleches eléctrico?
¿Cómo usar un sacaleches ?
Los sacaleches eléctricos, se caracterizan por imitar los ciclos de succión de un bebé
La ventaja:
- Son más eficientes que los manuales.
- Disponen una centralita en la que tienes varios programas tanto de estimulación como de succión.
- Puedes drenar los dos pechos a la vez para una extracción mas rápida.
El inconveniente:
- Suelen ser más aparatosos y difíciles de transportar para el dia a dia, aunque la mayoria de los modelos pueden funcionar a pilas o incluso bateria recargable.
Tu debes valorar si vas a utilizarlo en casa o por el contrario necesitas más portabilidad. Aunque también te puede interesar tener uno eléctrico en casa y otro manual para el bolso. Si realmente tienes problemas de espacio.

Pasos que debes realizar antes de colocar el extractor de leche en tu pecho:
- Esterilizarlo: Antes del primer uso, es recomendable esterilizar, puedes hervirlo o sigue las instrucciones que diga el fabricante.
- Comprueba que el embudo o campana del extractor sea de tu talla: Cuando el Sacaleches no hace el vacío correctamente es muy probable que no te salga la leche o que te salga muy poca cantidad .
- No esperes sacar mucha leche las primeras veces: Ten en cuenta que el proceso de amamantamiento necesita su tiempo, para acostumbrar al cuerpo a producir un flujo de leche adecuado a la demanda del bebé, Por lo tanto las primeras veces que uses el sacaleches, no te desesperes si crees que no te extrae la suficiente cantidad, poco a poco irá aumentando el flujo hasta que llenes uno o dos biberones. Al principio el extractor solo vale como herramienta de adaptación.
- No te compares con otras mamás: Cuando eres mamá empiezas a interactuar con otras mamás. Si escuchas a mamás que les va «mejor» que a ti en cuanto al flujo o producción de la leche, no te vengas abajo, cada mamá tiene un patrón de leche diferente y nunca podemos comparar, los resultados siempre cambian.
- Más frecuencia y menos intensidad: Es mucho mejor que encares esta nueva etapa destinando el tiempo que estimes oportuno pero siempre en tramos cortos y poco intensos, no insistas, en cambio se muy constante y hazlo a diario, verás como día a día aumentas tu flujo de leche.
- Elige un entorno confortable: El entorno es fundamental, estar un entorno agradable, limpio y sin ruidos es lo más recomendable, sobre todo al comienzo.
- Mantén la Higiene: Ten tus manos y pezones siempre limpios cuando vayas a realizar la extracción.
- La importancia de la oxitocina: Esta hormona se libera cuando tienes al bebé cerca y sirve para estimular la producción de leche. Si no tienes al bebé cerca siempre te ayudará algo que te recuerde a él, como un video o imágenes, el olor de su ropa…etc. Hazlo para condicionar tu cuerpo para la extracción.
- Cambia de pecho: Cambia de un pecho a otro siempre que sea posible. Evita la predominancia en uno de ellos, divide la extracción al 50%.
El sacaleches no duele: Si notas dolor reduce el nivel de vacío si tu extractor de leche es eléctrico, también puede ocurrir que el tamaño de copa no sea el adecuado, si dudas y notas algo fuera de lo común, hazte caso de tu intuición y consulta con un pediatra antes de continuar.
Aqui un Video consejo…
Valoramos mucho vuestras opiniones, por favor deja un comentario más abajo con tus experiencias!! !!Gracias!!